Glosario de Meta Ads (Facebook Ads)
Herramientas y cuentas publicitarias en Meta Ads
Término | Definición |
---|---|
Business Manager (Administrador Comercial) | Plataforma gratuita de Meta para gestionar y organizar todos los activos de un negocio (páginas, cuentas publicitarias, catálogos, etc.) en un solo lugar (es decir, es un panel central desde donde administras tus campañas y páginas de Facebook e Instagram). |
Administrador de anuncios (Ads Manager) | Herramienta de Meta para crear, editar y analizar campañas publicitarias en Facebook e Instagram (es decir, la plataforma donde se gestionan todos los anuncios pagados de tu cuenta). |
Cuenta de publicidad | Espacio dentro de Facebook o Meta que administra la facturación y los activos publicitarios (como el píxel, los métodos de pago y el historial de anuncios). Permite mantener separados los recursos de publicidad de cada negocio. (En Business Manager se agregan o crean las cuentas de publicidad). |
Píxel de Meta (Facebook Pixel) | Fragmento de código que se instala en un sitio web para rastrear las acciones de los usuarios (visitas y conversiones) relacionadas con tus anuncios (es decir, funciona como herramienta de analítica para medir y optimizar campañas, y crear audiencias basadas en la actividad del sitio). |
Activos (Assets) | Son todos los elementos que necesitas para crear y ejecutar una campaña publicitaria en Meta. Piensa en los activos como las “herramientas” que usas dentro de tu cuenta publicitaria. Son activos, entre otros: Página de Facebook Cuenta publicitaria Cuenta de Instagram Píxel de seguimiento Catálogo de productos |
Estructura de campañas y objetivos en Meta Ads
Objetivo de campaña | Meta publicitaria definida al nivel de campaña que indica qué quieres lograr (por ejemplo, reconocimiento, tráfico, interacción, clientes potenciales o ventas) (es decir, la finalidad principal que Facebook optimizará en tu anuncio). |
Ubicación de la conversión | Es el lugar específico donde el evento de conversión se registra después de que un usuario interactúa con tu anuncio. Dónde ocurre la acción deseada (la conversión) por ejemplo: sitio web, App, destino de mensajes, llamadas, etc. Se define según tu objetivo de campaña. |
Objetivo de rendimiento | Cómo mides el éxito de tus anuncios, en esencia, le dices al sistema qué es lo más importante para ti a nivel conjunto de anuncios, y Meta intentará mostrar tus anuncios a las personas con más probabilidades de realizar esa acción. Se define según tu objetivo de campaña. |
Campaña | Nivel superior de la estructura publicitaria donde se establece el objetivo global (es decir, agrupa todos los anuncios que persiguen la misma meta). Cada campaña puede contener uno o varios conjuntos de anuncios. |
Conjunto de anuncios (Ad Set) | Agrupación dentro de la campaña donde se definen la audiencia, el presupuesto, el cronograma y la puja. Es un grupo de anuncios que comparten la misma configuración de segmentación y entrega (es decir, aquí eliges a quién mostrar los anuncios y con qué presupuesto). |
Anuncio | Nivel más bajo de la estructura, corresponde al elemento creativo que ven los usuarios: incluye las imágenes, videos, textos y llamados a la acción (es decir, es el contenido específico que muestra tu público objetivo). |
Audiencias y segmentación en campañas publicitarias
Audiencia / Público / Targeting | Conjunto de personas con características específicas (datos demográficos, intereses, comportamientos) al que diriges tus anuncios. La segmentación es el proceso de elegir esas características para definir este público objetivo. |
Público personalizado / Retargeting | Audiencia creada a partir de tus propios datos o de la actividad en tu sitio web. Permite dirigir anuncios a usuarios ya conocidos (por ejemplo, importando una lista de correos o seleccionando visitantes del sitio) (es decir, volver a impactar a clientes o leads existentes). |
Audiencia similar (Lookalike Audience) | Audiencia automática generada por Meta basada en las características de un público de origen existente. Encuentra usuarios nuevos cuyos intereses y datos demográficos son parecidos a los de tus mejores clientes (es decir, expande tu alcance a personas similares a tu público actual). |
Ubicaciones (placements) | Canales y lugares específicos donde pueden aparecer los anuncios (por ejemplo, Feed de Facebook, Historias de Instagram, Audience Network, Messenger, etc.). Seleccionar ubicaciones controla dónde se mostrará tu anuncio dentro de las plataformas de Meta. |
Segmentación detallada | Opciones avanzadas de segmentación que combinan varios criterios (edad, ubicación, intereses, comportamientos, conexiones) para afinar aún más el público objetivo de una campaña. |
Métricas de rendimiento en campañas publicitarias
Impresiones | Número total de veces que se muestra tu anuncio, sin importar si es a la misma persona o no (es decir, cada vez que el anuncio aparece en pantalla cuenta como una impresión). |
Alcance | Número de personas únicas que han visto tu anuncio al menos una vez (es decir, mide cuántos individuos diferentes fueron expuestos a la campaña). |
Frecuencia | Promedio de veces que un usuario ve tu anuncio (se calcula como impresiones totales dividido por alcance total) (es decir, indica cuántas veces un usuario típico ha visto el anuncio). |
CPC (Costo por clic) | Métrica que indica el costo promedio de cada clic en tu anuncio (es decir, divide el monto total gastado por la cantidad de clics obtenidos). |
CPM (Costo por mil impresiones) | Métrica publicitaria que mide el costo de mostrar tu anuncio mil veces (es decir, cuánto pagas en promedio cada vez que tu anuncio se muestra 1,000 veces). |
CTR (Click-through rate) | Porcentaje de personas que vieron el anuncio y luego hicieron clic en él (es decir, mide la efectividad del anuncio: cuántas impresiones generaron un clic). |
Interacción (Engagement) | Acciones que los usuarios realizan en tus anuncios o publicaciones (me gusta, comentarios, compartidos, clics en enlaces, etc.) (es decir, mide cuánto el público interactúa con tu contenido). |
ROAS (Return on Ad Spend) | Métrica que muestra la eficacia de la inversión publicitaria, calculando los ingresos generados por cada unidad monetaria gastada en anuncios (es decir, cuánto dinero recuperas por cada peso publicitario). |
Presupuesto y pujas en campañas publicitarias
Presupuesto | Monto total que destinas para gastar en una campaña o conjunto de anuncios. Puede ser diario (gasto máximo por día) o de por vida (gasto máximo total) para controlar tu inversión. (Ayuda a Facebook a distribuir los anuncios dentro de los límites asignados). |
Puja (bid) | Oferta económica que defines para participar en la subasta de anuncios. Indica cuánto estás dispuesto a pagar por un resultado específico (por ejemplo, un clic o una impresión). Puedes usar puja automática (Meta decide el valor óptimo) o manual (específicas tu oferta máxima). |
Presupuesto CBO (Campaign Budget Optimization) | Es cuando el presupuesto se asigna a nivel de campaña, y Meta decide automáticamente cuánto dinero darle a cada conjunto de anuncios según su rendimiento. Es decir, tú pones un solo monto total y el sistema reparte ese dinero entre los conjuntos de anuncios o anuncios que mejor funcionan. |
Presupuesto ABO (Ad Set Budget Optimization) | Es cuando el presupuesto se define directamente en cada conjunto de anuncios. Tú controlas cuánto se gasta en cada uno por separado. Es decir, tú decides manualmente cuánto presupuesto darle a cada público o segmento. |
Conversiones y leads en campañas publicitarias
Cliente potencial (Lead) | Usuario que ha mostrado interés en tu producto o servicio al proporcionar sus datos (por ejemplo, completar un formulario en Facebook). Es un posible cliente al que puedes seguir impactando con anuncios. |
Conversión | Acción valiosa que realizas que definiste como objetivo (por ejemplo, una compra, suscripción o registro). En Meta Ads, se mide mediante eventos (como “Compra” o “Envió de formulario”) que el píxel o el SDK rastrean en tu sitio o app. |